Camino al Death Valley (desde Yosemite)
Tras unos días de montaña y verde en el Parque Nacional Yosemite cruzamos la cordillera para bajar al valle contiguo y recorrerlo en dirección sur hacia al Death Valley. Entre parada y parada el recorrido nos tomó todo el día pero resultó genial.
En primer lugar nos acercamos al Mono Lake, un extraño lago de aguas saladas, formas cristalinas y gambas microscópicas a millones, pegado al pueblo de Lee Vining. Todo estaba ubicado un poco al sur de la mítica ciudad del oeste: Carson City.
Todo el ambiente del valle recordaba totalmente a las películas del oeste y de los años 60. Estaciones de servicio, bares, tiendas y hoteles tenían esa pátina mágica y en este caso: original. Como disfrutamos explorando ese ambiente nos fuimos saliendo de la carretera principal para explorar los pueblos en la ruta hasta llegar a Mammoth.
Mammoth es un pueblo turístico con algunos hoteles, RV parks y “casitas de fin de semana” todo de madera. El pueblo parece estar hecho por y para esquiadores ya que cuenta con un remontador que sale desde el mismo centro del pueblo a las pistas contiguas.
Como no era época de nieve, todo estaba bastante tranquilo. Pudimos para a comer (y beber) en la Mammoth Brewery, ubicada dentro del pueblo. Si pasas cerca y te gusta probar cervezas acompañadas de puros platos americanos es un imperdible. Además hay muchos sitios donde aparcar y pasar la noche.
Nosotros no tomamos una siesta y seguimos al sur para llegar al Death Valley aprovechando que aun era de día. Por el camino pasamos algunos pueblecitos de cuento más hasta empezar a apreciar la desolación del desierto, alguna mina abandonada, algún grupo de autocaravanas i… nada más.
Estuvimos haciendo carretera un buen rato sin ver nada más que arena, piedras y cactus hasta cruzar la cordillera y empezar a descender una sinuosa carretera desde donde las vistas del Death Valley al atardecer fueron espectaculares.
Por suerte, justo llegar al llano encontramos un Motel – Camping – Gasolinera – Bar llamado “Panaming Springs” donde quedarnos a ver el sor caer en la arena y pasar la noche en el desierto. ¿Suena romántico? Lo es, pero no se te ocurra montar la tienda antes de que haya refrescado o vas a dormir encima de una sartén… Fuera bromas, lo disfrutamos aun y el calor.
Para colmo tuvimos espectáculo aéreo. Se ve que la zona es usada por el ejército para hacer maniobras de pilotaje y dio la casualidad que esta tarde un par de “F-loquesea” nos sobrevolaron como truenos.
Un día en el Death Valley
Al día siguiente nos levantamos antes que el sol para poder desayunar algo y desmontar campamento sin que se abrasara nada ni nadie. Antes de las 9h el calor ya apretaba fuerte.
Nuestro plan para el Death Valley era improvisar e ir viendo todo lo posible. La sensación de estar solos en medio de la nada es total… es genial, pero mejor ir con cuidado e ir preparado. Para empezar nos desviamos de la carretera principal hacia “Emigrant Canyon Road” y llegamos hasta “Eureka Mine”. Allí encontramos un pequeño campamento abandonado de mineros con su consecuente mina (cerrada claro). La verdad que nos sorprendió que todo estuviera tal cual, abandonado de la noche a la mañana y se haya mantenido así hasta hoy. Parece que no mucha gente llegue a este punto.
Luego volvimos atrás a la carretera para llegar a “Stovepipe Wells Village” donde hay un primer “Visitor Center”, ademas de tienda, restaurante y gasolinera. Allí recogimos mapa y preguntamos por recomendaciones para una visita de un día. A parte de ir a perdernos también esta bien ver lo destacado…
Hicimos nuestra short list y nos pusimos en camino:
“Mosaico Canyon” – Paseo 10 min
“Mosquito flat sand dunes” – Paseo 5 min
“Furnace Creek” – Visitor center y museo
“Bad Waters” – Paseo 5 min
“Devil’s Golf Course” – Mirador
“Artists Drive” – Desde el coche
Paradita de despedida en el “Zabriskie Point”. – Mirador
Parece mentira lo que un desierto da de si… vale la pena visitar los puntos destacados pero sobretodo recomendamos buscar el perderse un poco y es fácil hacerlo. Es realmente fácil estar en un sitio sin ver pasar un alma en horas.
Id mentalizados: El calor es realmente árido y extremo (116ºF), no es una broma. No se os ocurra ir en vehículo sin A/C o con un vehículo en malas condiciones porque las probabilidades de que algo salga mal serán altas. Tampoco escatiméis en agua.
Nosotros ese día dormíamos en La Vegas así que arrancamos con tiempo para la ciudad de los nenes ya que se tardan unas 2h en llegar. Si os queréis quedar a dormir como valientes podéis hacerlo en camping y en hotel de lujo… vosotros veréis.