Salimos del Death Valley y en 3 horas de coche nos plantamos en Las Vegas. Nunca pensé que tendría tantas ganas de visitar la ciudad de Las Vegas y ser parte activa de sus locuras.
Nos dio el tiempo justo para encontrar nuestro Airbnb (¡los hoteles estaban carísimos!) y darnos una buena ducha antes de iniciar la aventura por el Strip de Las Vegas.
EL STRIP
El Strip de Las Vegas sin duda es la mayor atracción de la ciudad. Es ahí donde se concentran los enormes hoteles tematizados como el Venecia con sus canales de agua (nuestro pereferido); el Caesar Palace; el hotel París con su réplica de la Torre Eiffel; el New York y su montaña rusa, o el Excalibur con su asombrosa fachada amurallada.
Todos ellos son como grandes ciudades en su interior: restaurantes de todo tipo, miles de tiendas de ropa y accesorios, galerías de arte, espectáculos y, como no, cientos de metros cuadrados de casino.
Tras pegarnos una señora cena en un restaurante japonés con el dinerito ganado en la ruleta del casino (¡pura suerte del principiante!), estuvimos para arriba y para abajo del Strip entre la multitud de gente intentando pillar los espectáculos gratuitos que organizaban los distintos hoteles.
¡Una noche de lo más entretenida!
LA CALLE FREMONT (downtown)
La noche siguiente pensamos que sería una buena idea ir a ver el centro antiguo de la ciudad, donde están los primeros casinos que se hicieron famosos en Las Vegas.
La Calle Fremont, la más conocida de downtown, es también todo un espectáculo que no te puedes perder: escenarios con música en directo, barras de bar invadiendo la calle, miles de tiendas de souvenirs y gente disfrazada de todo lo que te puedas imaginar.
Pero sin duda lo más destacable de la Calle Fremont es su techo en formato de gran pantalla donde cada hora se proyectan imágenes acompañadas de música.
Es en Fremont donde puedes encontrar también una tirolina que te lleva de extremo a extremo de la calle o el restaurante con las mayores hamburguesas de la ciudad (Heart Attack Grill).
¿NOS CASAMOS?
Las Vegas no te deja indiferente… Incluso si no eres un gran fanático de los casinos, encuentras miles de entretenimientos y es muy fácil verte involucrado en esa «locura colectiva».
Y así nos pasó. El último día nos levantamos y nos dijimos «oye, ¿y si nos casamos en Las Vegas?».
Después de una intensa búsqueda por internet para ver cómo funcionaba el tema, qué se necesitaba y dónde teníamos que ir, ya estábamos listos.
1. Fuimos a por nuestra licencia de matrimonio al «Clark County Clerk’s Marriage License Bureau». Se debe de realizar el trámite de forma presencial y tiene un coste de 77 dólares. La buena noticia es que abre hasta media noche (de 8:00 de la mañana a medianoche), así que si te decides a última hora seguro que lo pillas abierto.
2. Fuimos a reservar hora en la capilla escogida (The Little Neon Chapel, en Fremont). Escogimos esa capilla porque sinceramente era una de las más económicas (¡no nos olvidemos que seguimos siendo mochileros!), en su precio final no había ningún «coste adicional oculto», y nos trataron suuper bien, además de solucionarnos el tema de los anillos por sólo 40 dólares.
3. Nos vestimos para la ocasión (¡a nuestra manera!) y…
4. ¡Listo! Allí estábamos como clavos a las 21:00 de un viernes para iniciar la ceremonia. En 30 minutos ya estábamos oficialmente casados en Los Estados Unidos, siendo una ceremonia divertida y a la vez algo emotiva, y llevándonos un buen repertorio de fotos de recuerdo.
Decir que lo que nunca está incluido en el precio de la ceremonia (tampoco en nuestro caso) son los 50 dólares para el «Minister», quien se encarga no sólo de oficializar la ceremonia sino también del registro oficial del matrimonio. Como tampoco está incluida la propina que quieras (¡o no!) dejar al Minister, el Fotógrafo, etc.
Nuestra boda nos costó unos 300 dólares en total (papeleo, ceremonia, etc). Sin duda es de las más económicas que puedes tener en Las Vegas. Pero de tener más presupuesto puedes gastarte lo que quieras y más en atuendos alquilados (ya sea de boda tradicional o disfraces), en limusinas que te lleven a la capilla, en fotógrafos que no sólo te hagan fotos sino que también filmen la ceremonia para entregártela en CD, etc, etc. Todo lo que te puedas imaginar, está a disposición de ser alquilado o contratado.
En la mayoría de casos, de no tenerlo, te proporcionan un testigo, con lo que eso nunca será un problema para poder casarse en Las Vegas.
Visto que el matrimonio tan sólo es válido en EEUU, de querer formalizarlo en España deberás pedir en el mismo lugar donde vas a conseguir la licencia la Apostilla. Obviamente la Apostilla se debe de pagar a parte y luego encargarte de todo el papeleo a hacer en España para validarlo.
De igual modo que si quieres el certificado oficial de matrimonio, puedes pedirlo online para que te lo envíen a casa al cabo de unos 10 días naturales. En 6 semanas puedes tenerlo en casa por correo ordinario por el módico precio de 15 dólares.
– Requisitos para obtener la licencia de matrimonio: http://www.clarkcountynv.gov/clerk/services/Pages/MarriageLicenses.aspx
– Datos de contacto de la oficina de Clark County (para obtener la licencia de matrimonio): 201 E Clark Ave. Las Vegas, NV 89101. Telf: (702) 671-0600.
– Web donde pedir el certificado oficial de matrimonio tras la ceremonia: https://clerk.clarkcountynv.gov/AcclaimWeb/search/SearchTypeSimpleSearch
RECOMENDACIONES SOBRE LAS VEGAS
– ¡Ojo al reservar hotel! En páginas web como Booking te muestran una tarifa por noche pero en el precio final te hacen un sobrecargo que en muchas ocasiones casi te duplica el precio total a pagar.
– Si se quiere ir de ruta de espectáculos gratuitos organizados por los distintos hoteles, así como por otras atracciones gratuitas de Las Vegas, consultar: https://www.vegas.com/attractions/free-attractions-las-vegas/
– El calor de Las Vegas hace que no tengas muchas ganas de salir a la calle durante el día… Lo mejor es organizarse excursiones por los alrededores o ir a alguna «pool party» hasta que llegue la noche y empiece la acción en el Strip 😉
– Existe un museo en Las Vegas al parecer bastante recomendable: The Neon Museum, un museo sobre rótulos antiguos. Lo suyo es reservar con antelación por internet ya que suelen agotar las entradas en según qué horas del día. El precio suele ser unos 15 – 28 dólares por persona según el horario elegido e incluyendo un guía.
Link: http://www.neonmuseum.org/book-a-tour
– Si tu sueño es casarte de Elvis y Marilyn puedes alquilar los disfraces por 75 dólares cada uno.