Durante nuestro paso por Kudat dimos con una pareja de alemanes que se dedicaban a montar viajes privados por Malasia (ya os hablamos de ellos en otro post). Se conocían Malasia como si fuera la palma de sus manos. Fueron ellos los que nos recomendaron fervientemente ir a Ko Lipe desde Penang.
Después de tanta selva y montañas, teníamos unas ganas increíbles de irnos a hacer el lagarto (¡o el delfín!) en una de esas playas paradisiacas de las que todo el mundo habla.
Nuestra idea era ir a las islas Perhentian, en el lado este de la península de Malasia. Habíamos oido que eran «lo más», el mejor lugar para hacer submarinismo, con aguas transparentes y un entorno sin igual. Pero una vez más, nuestros amigos los monzones nos fastidiaron la fiesta: la costa este estaba imposible por tema de lluvias. Por lo que no tenía mucho sentido ir en esa época…
Fue ahí, donde la pareja alemana nos dio el mejor consejo que habríamos recibido durante todo nuestro viaje: «iros a Ko Lipe, una isla de Tailandia que está a tan sólo 4 horas en ferry de Malasia; es realmente otro paraíso, no tendréis problemas con las lluvias, os será super fácil llegar y será muchísimo más barato que las Perhentians».
¡Y allí nos plantamos!
Cogimos 2 ferrys para llegar a Ko Lipe, uno hasta Lancagwi (60 RM por adulto) y un segundo ferry hasta la isla (120 RM por adulto). Realmente no fue nada barato llegar hasta allí pero es cierto que el trayecto fue seguro y rápido: tan solo tardamos unas 4 horas en llegar.
Hay, no obstante, otra opción que es ir a Langkawi en bus y de allí coger el ferry. Es más barato pero te lleva más tiempo.
LLEGANDO A KO LIPE
Cuando nos estábamos acercando a Ko Lipe no nos lo podíamos ni creer: realmente sí era el paraíso. Aguas cristalinas, vegetación, arena blanca y con el arrecife de coral a pocos metros de la orilla.
Del ferry nos movieron a una barquita de madera para poder llegar hasta la orilla ya que los barcos grandes no pueden acercarse o destrozarían todo el arrecife (además de llevarse por delante a algún «snorkelero» despistado…).
Nada más pisar tierra tuvimos que pasar el control de inmigración ya que de repente estábamos en Tailandia y no habíamos hecho el check en ninguna frontera. Y fue allí donde nos indujeron a comprar el ticket del parque natural. Aquí un pequeño inciso sobre el parque y el famoso ticket…
Ko Lipe es la única isla habitable de un complejo de islas que conforman un parque natural marino protegido, el Parque de Koh Tarutao.
El tema del famoso ticket en teoría es para ayudar a la preservación de la zona. Desde mi punto de vista y cómo no sé dónde va a parar ese dinero (200 RM por persona), nosotros no somos muy partidarios de comprarlo… Y para ello la estrategia es la siguiente: cuando os digan de comprarlo justo al lado del control de inmigración (dos tíos montan una mesa y van repartiendo tickets a mansalva), decid que no tenéis cambio en moneda local, que luego cuando saquéis dinero volvéis para comprarlo.
A nosotros nos pillaron empardillados y compramos el famoso ticket justo al llegar, pero de saberlo no lo hubiéramos hecho: durante tu estancia por la isla, no te piden el ticket. Cabe la posibilidad de que te lo pidan si pisas la orilla de alguna de las otras islas en algún tour que hagas. Pero en ese caso incluso puedes comprar el ticket al momento sin penalización.
Volviendo pues al tema…
Tras pagar como pardillos, nos dirijimos con nuestras mochilotas caminando por la arena fina y blanca hacia el alojamiento que teníamos reservado.
¡Menos mal que reservamos con antelación! En una de nuestras iluminaciones, decidimos mirar por booking los alojamientos en Ko Lipe. Para esas fechas, que empezaba a ser ya temporada alta para ellos, lo más barato que podías encontrar era un bungalow por 1000 BATHs la noche. Pero (una vez más) tuvimos una flor en el culo y encontramos por Booking un sitio que pintaba muy bien por 650 BATHs la noche para una reserva de 5 noches (Family Song Bungalows en Pattaya Beach). No sólo la clavamos con el precio sino que además nos dieron un bungalow más grande del que habíamos pedido, con 2 super camas, mosquiteras impecables y un montón de espacio para nuestra ropa y nuestras grandes mochilas.
¿Qué más podíamos pedir?
¿QUÉ HACER EN KO LIPE?
Sin duda, la isla es el lugar perfecto para ponerte las gafas de snorkle y pasar todo el día con la cabeza debajo del agua. ¡Además la temperatura del agua es perfecta!
Nosotros que llevábamos arrastrando nuestras gafas de snorkle desde México, vimos la oportunidad de oro para sacarles partido.
Se puede hacer snorkle por cualquier lado, pero sin duda el mejor lugar accesible desde la orilla es en la zona sur de Sunrise Beach. ¡Es impresionante la cantidad de peces que puedes llegar a ver metiendo solo la cabeza!
Sunrise Beach fue nuestra playa preferida, es más tranquila que Pattaya Beach (donde llegan todos los ferrys) pero a la vez tiene bares extraordinarios a lo tipo cabaña además de una playa espectacular.
Pero más allá de tumbarse a la bartola en la playa y de remojarse equipado de las gafas, en Ko Lipe recomendamos mucho muchísimo:
1. Hacer un tour de snorkle de un día.
Hay varias agencias en la Walking Street (calle donde se concentran todos los bares y restaurantes de la isla) que ofrecen estos tours. Son los mismos en todas las agencias y al mismo precio.
Básicamente ofrecen 2 tipos de tours: el tour A que va a islas del parque más cercanas y el tour B, que visita zonas de islas más lejanas.
Si estáis pensando en en hacer solo uno de los dos, haced el B sin dudarlo. Te llevan a spots espectaculares.
En estos tours te dan gafas y aletas pero si tienes las tuyas, ¡llévatelas! Las que te dan son una birria. Albert se pasó la mitad de la jornada sacándose agua de las gafas… jajjajaja
2. Alquilar un Kayak para visitar los islotes más cercanos a Sunrise Beach.
Por 300 BATH puedes alquilar 2 horas de kayak (500 BATH si lo quieres todo el día). Pero sin duda es la mejor forma de alejarse un poco de la orilla y ver fondos marinos espectaculares.
Solo hay que tener un poquito de cuidado con las medusas y posibles corrientes.
3. Sacarte el PADI.
Si tienes el presupuesto y aun no tienes el título, ¡sácate el PADI en Ko Lipe! Nosotros estábamos deseosos de hacerlo pero nuestro bolsillo no llegaba a pagarlo…
De hecho, creo que no es el sitio más barato donde sacárselo (recuerdo que en Indonesia era más asequible) pero seguro merece la pena.
4. Ves a ver el atardecer a Sunset Beach.
La playa no es la mejor de la isla pero es cierto que los atardeceres allí son preciosos. Además hay una zona donde ponen cojines en la arena para que puedas sentarte y tomar algo mientras lo ves.
5. Disfruta de Walking Street.
Walking Street es todo un espectáculo a partir de las 18 de la tarde. Es un frenesí de movimiento de turistas y locales, gritos de masajistas, camareros que te abordan con la carta y tatuadores en plena labor.
6. Márcate un plato de marisco que quita la respiración por un precio muy razonable.
En los chiringuitos de la playa, así como en el Walking Street hay decenas de restaurantes que ofrecen pescado y marisco fresco cada día, ¡aprovechaaaa!
7. Prueba el masaje tailandés…
¡Y no te moverás durante un día! Madre mía… Es toda una experiencia. Cuando te lo hacen, sufres, pero al día siguiente, sufres más. Aunque sin duda hay que probarlo.
8. Tatúate de la forma tradicional: con bambú
Albert dice que es toda una experiencia. Es una forma de tatuar que lleva un poco más de tiempo y que tal vez duela un poco más, pero el resultado es impresionante y cicatriza mucho antes.
LLEGA EL MOMENTO DE VOLVER A MALASIA
Cuando vimos que se nos habían pasado los 5 días volando y que ese lugar era demasiado bonito como para irse ya, decidimos alargar nuestra estancia. ¡Lo que tenían que ser 5 noches, se convirtieron en 12!
Tuvimos la suerte de que el chico del bungalow nos dejó «renovar» estancia al mismo precio que lo habíamos reservado nosotros pese a que ya estaba cobrando la noche a 1000 BATHs en bungalows más pequeños.
Bueno, confesar que pudimos renovar estancia hasta la penúltima noche que teníamos pensado quedarnos porque a partir de entonces ya lo tenía todo lleno. Eso significaba que teníamos que buscar alojamiento para nuestra última noche en la isla.
Preguntando y preguntando (sin gustarnos un pelo los precios que nos daban) llegamos a conocer a un turista alemán que estaba allí de vacaciones y nos solucionó el problema: nos invitó a dormir de gratis en su bungalow donde tenía una cama extra intacta. Y no solo eso… ¡nos invitó también a cenar! Hay veces que realmente ni te puedes llegar a creer el surrealismo de la situación que estás viviendo.
Y entonces sí llegó el momento: nos teníamos que ir de nuestra hermosa Ko Lipe. Así que con un moreno de espanto y algo de tristeza nos embarcamos de vuelta en el ferry a Lancagwi.
OTROS CONSEJOS Y LINKS
– Otro sitio bastante agradable y no muy caro donde alojarse es en el GIPSY BUNGALOWS en Sunrise Beach.
– Un lugar donde comer: el restaurante King Crab en el Walking Street. Es muy bueno y el personal super amable.
– Dónde comprar birra barata: en Pattaya Beach hay un mini supermercado que tiene ofertas para las botellas de birra grandes.
– Comida para llevar: durante el día hay una señora que vende rollitos a pie de calle justo en frente del supermercado de la Walking Street que están increíbles. Es una solución magnifica para llevarte a la playa y muy barata 😉
– Link a los ferrys: https://www.langkawi-ferry.com/